El exsecretario de Deportes de la Nación, Claudio Morresi, analizó la crítica situación que atraviesa el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) y denunció: “El deporte social, que garantiza que la mayoría pueda acceder a la práctica deportiva, no le interesa a este gobierno que gobierna para ricos”. FOTO: Claudio Morresi, estuvo en Formosa en el invierno del 2005, cuando se desempeñaba como Secretario de Deportes de Nación. Entonces, acompañado por el subsecretario de Deportes de la Provincia, Luis Lukach, participó del programa Magazine, que se emitía por el Canal 3, bajo la conducción del periodista Daniel Arévalo. Morresi fue entrevistado en la oportunidad por el periodista deportivo Alfredo Domínguez. Fue hace 20 años. Nada nuevo bajo el sol.
En diálogo con Radio Provincia, Morresi destacó que la actual gestión nacional refleja una profunda insensibilidad hacia el deporte. “El deporte no podía escapar a tanta crueldad que emana de este Gobierno”, afirmó. Según detalló, se ha registrado una cantidad significativa de despidos en el sector: “Ya han echado cerca de 50 trabajadores, y los empleados advierten que este año se reducirá el 40% de la planta”.
El exfuncionario también alertó sobre las dificultades económicas que enfrentan los deportistas en este contexto: “Si querés integrar una selección juvenil o desempeñar una disciplina, vas a tener que costearlo por tu cuenta, porque el Estado no va a ayudar a desarrollar a quienes tienen condiciones deportivas”.
Además, denunció que el Gobierno está dejando que el CeNARD se deteriore deliberadamente: “Lo están abandonando porque les interesan los terrenos a la orilla del río para construir torres de 20 pisos y vender los departamentos a los mismos ricos de siempre. Por eso están echando empleados”.
Finalmente, reflexionó sobre el papel del deporte como herramienta de inclusión social. “Los políticos dicen que esperan que el deporte saque a los chicos de la calle, pero para que eso pase hay que destinarle presupuesto y respaldarlo con leyes que lo sostengan en el tiempo. La mayoría no lo hace”, expresó. En este sentido, destacó que el único gobierno que priorizó el desarrollo del deporte fue el de Néstor Kirchner, seguido por Cristina Fernández de Kirchner. “Durante sus mandatos, el presupuesto para el deporte creció un 2.149%. Se crearon los Juegos Evita, la ley que protege a los clubes de barrio y el ENARD, que se financiaba con un impuesto del 1% a los mensajes de texto”, recordó. Sin embargo, criticó que dicho impuesto fue eliminado durante la gestión de Mauricio Macri y no se restableció bajo el mandato de Alberto Fernández.
Morresi concluyó con una dura acusación contra la administración actual: “Este Gobierno viene con la idea de destruir todo. No les interesa que entre todos ayudemos a los que más lo necesitan para construir una Argentina más justa”.